El registro fotográfico, el click, es sólo el comienzo del flujo que eventualmente llevará a la producción de una obra. En ese camino debemos mantener una disciplina de selección, catalogación y agrupación de las imágenes; para ir formando lo que será nuestro cuerpo de trabajo.
Editar, si bien incorpora criterios subjetivos, es un proceso sistemático que es posible aprender y perfeccionar. Durante este taller se revisarán enfoques metodológicos, técnicas y herramientas de edición; aplicadas de inmediato sobre los cuerpos de trabajo aportados por los estudiantes.
Duración
40 horas académicas. Sesiones grupales semanales y sesiones de revisión individual de acuerdo a la necesidad.
Requisitos
Diplomado en Fotografía o revisión de portafolio.
Evaluación
2 presentaciones individuales y una presentación final.
Temario y Bibliografía
- Revisión del flujo de trabajo.
- Herramientas de catalogación de imágenes.
- Metodología de selección, descarte y agrupación de imágenes.
- Series y colecciones.
- Ensayos y reportajes.
- Creación y mantenimiento de portafolios.
- La edición del trabajo ajeno. Trabajo en equipo. Curaduría.
- Bibliografía sugerida
- Donid Dondis, La sintaxis de la imagen, GG Diseño, 1976.
- Joan Fontcuberta (ed.), Estética fotográfica, Editorial Gustavo Gili, 2003.
- Michel Tournier, El crepúsculo de las máscaras, Editorial Gustavo Gili, 2002.
Profesores
- Laura Morales
- José M. Ramírez