
«English flag», Martin Parr
Sinopsis
El objetivo es que el estudiante maneja con soltura y propiedad la cámara y sus accesorios, entienda la medición de luz y las herramientas para la captura de la imagen. El control de la exposición, el enfoque, la profundidad de campo y la composición de la imagen.
Adicionalmente, debemos situarnos en estado actual de la tecnología fotográfica y su relación con las otras expresiones visuales y multimedia. Manejar a profundidad el concepto de imagen digital y el software que soporta el proceso de toma, captura, almacenamiento, organización y tratamiento básico.
Es un taller teórico-práctico en el que el estudiante estará expuesto a la toma fotográfica desde el primer momento, bajo la premisa de que la repetición consciente permite la asimilación de los fundamentos.
Duración
3 meses. Dos clases semanales de dos horas cada una, que incluyen sesiones de práctica y revisión individual y grupal.
Requisitos
- (ninguno).
Evaluación
- 6 asignaciones prácticas
- 2 exámenes
- 1 proyecto final.
Temario
- La cámara:
- Partes y funcionamiento.
- Control de exposición:
- Obturador y diafragma.
- Profundidad de campo.
- El control de la luz:
- Fotómetro e histograma.
- Modos de medición de luz.
- El flash portátil.
- Medición de luz incidente y luz de flash.
- Temperatura de color.
- Las ópticas:
- Tipos y comportamiento.
- Composición de la imagen.
- Teoría del color.
- Sensores.
- Software de soporte:
- Flujo de trabajo.
- Toma.
- Captura.
- Almacenamiento.
- Procesamiento básico.
- La imagen digital.
- Manejo de archivos fotográficos.
- Calibración del monitor.
- Flujo de trabajo.
Profesores
- Carlos Martínez
- Carlos Ramos
Equipo imprescindible
- Cámara réflex digital de óptica intercambiable, de una resolución mínima de 10 megapíxeles, con control manual del enfoque, del equilibrio de blancos y de la exposición, capacidad de guardar imágenes en formato RAW .
- Objetivo de buena calidad.
- Tarjeta de 2GB (o mayor) y velocidad de escritura rápida (se recomienda 40X o superior).
- Lector de tarjetas USB 2.0.
- Memoria USB 2.0 (tipo Pendrive) de 2 GB o mayor.
Equipo recomendado
- Laptop con los siguientes requisitos mínimos:
- Monitor: de 13″ o superior y buena reproducción de los colores.
- Disco duro de 320 GB de capacidad.
- Memoria RAM: Mínimo 2 GB (se recomiendan 4 GB).
- Software: Adobe Lightroom 3 y Adobe Photoshop CS5 o posterior.
- Trípode: Robusto.